PREGUNTAS FRECUENTES
El proceso de reserva comienza cuando llenas el carrito con el/los cursos y/o los paquetes de inmersiones que quieres comprar.
Dado que Buceo Malapascua no tiene acceso en tiempo real al número de plazas en cada barco o a la disponibilidad de instructores que cada centro de buceo tiene para los cursos o los paquetes de inmersiones, al hacer clic en “finalizar compra” se envía una “Solicitud de reserva” al centro de buceo.
Una vez comprueba que tiene instructores disponibles para las fechas en las que quieres hacer tu curso, o espacios libres en el barco para los días en los que quieres hacer tus inmersiones, el centro de buceo preaprobará o rechazará de manera individual y separada las actividades que componen tu solicitud de reserva.
De este modo, puede ocurrir que el centro de buceo tenga disponible un instructor para las fechas en las que quieres hacer el curso y preapruebe dicha actividad, y al mismo tiempo no disponga de plazas en el barco en el que se hacen las inmersiones para esas fechas y rechace el paquete de inmersiones que quieres contratar, o viceversa.
Una vez el centro de buceo realice estas preaprobaciones, Buceo Malapascua las recibirá y ocurrirá una de estas dos cosas:
- Si el centro de buceo ha preaprobado todas las actividades que componen tu solicitud de reserva, Buceo Malapascua aprobará definitivamente tu solicitud de reserva, ésta se convertirá en una Reserva definitiva, y se realizará el cargo en el método de pago elegido por el Usuario.
- Si el centro de buceo preaprueba únicamente alguna de las actividades que componen la solicitud de reserva y rechaza las restantes, Buceo Malapascua se pondrá en contacto con el Usuario para informar de esto y ver si el Usuario está interesado en finalizar la reserva solo con aquellas actividades que han sido preaprobadas por el centro de buceo.
Como intermediario entre el Usuario y el Centro de buceo, y con el fin de ayudar a gestionar el pago de las actividades que el Usuario quiere contratar, Buceo Malapascua se encarga de cobrar al Usuario el importe total de la Reserva.
Este pago se puede hacer mediante tarjeta bancaria o bizum (en los casos en los que esta última opción sea posible) y se gestiona a través de la plataforma de procesamiento de pagos virtuales Redsys, utilizada en todo el mundo por las principales entidades bancarias.
Una vez Buceo Malapascua recibe el importe de la Reserva, nosotros nos encargamos de pagar al Centro de buceo el importe acordado para que el Usuario no tenga que ocuparse de nada más.
Según vayas navegando por la web, verás diferentes páginas de productos: diferentes cursos, diferentes paquetes de inmersiones, etc.
Cada una de esas páginas de productos te mostrará el precio en Pesos Filipinos que cada Centro de buceo tiene para esa actividad concreta. Se mostrarán los precios en esa divisa para hacerlo más simple, debido a que siempre serán precios fijos redondos.
Una vez hayas seleccionado todos los productos que te interesan, el último paso te mostrará un concepto con la suma del importe de todos los productos, así como un concepto adicional que corresponderá a los “gastos de gestión”.
Finalmente se te mostrará la suma de los dos conceptos, y la conversión a Euros de la suma total.
Los gastos de gestión tienen dos motivos principales:
- Cubrir el coste que tiene para Buceo Malapascua la gestión del cobro del importe de la Reserva y el envío de su parte correspondiente al centro de Buceo.
- Cubrir las pequeñas variaciones que pueda haber en el tipo de cambio Peso Filipino-Euro.
Nuestro objetivo en este aspecto es que a Buceo Malapascua, y por lo tanto al Usuario, le resulte lo más barato posible gestionar el cobro al Usuario y el envío del dinero al Centro de Buceo en Filipinas.
Para ello, y en la medida en que el Centro de buceo en cuestión nos lo permita, Buceo Malapascua trabaja con plataformas de pago online que nos permitan reducir al máximo las comisiones que estas plataformas nos cobran.
Buceo Malapascua opera como intermediario entre el Usuario y los Centros de buceo adscritos a la Plataforma, de manera que la actividad que desempeñamos consiste básicamente en lo siguiente:
- Mostramos la oferta de cursos, paquetes de inmersiones y cualesquiera otras actividades que los Centros de buceo quieran publicitar en la Plataforma.
- Mostramos al Usuario un listado de precios, facilitados a su vez por el Centro de buceo.
- Asistimos tanto al Usuario como al Centro de buceo en el cobro a aquel del importe de la Reserva y el pago a éste de la cantidad que le corresponde.
Se debe tener bien presente que Buceo Malapascua no es quien presta la Actividad principal que el Usuario está contratando, es decir, el curso de buceo o las inmersiones. Estas dos actividades siempre serán prestadas por el Centro de Buceo.
En la medida de lo posible Buceo Malapascua tratará de incluir en su Plataforma a Centros de Buceo que tengan instructores hispanohablantes de manera regular a lo largo del año.
Sin embargo, los instructores de buceo son profesionales que tienden a cambiar de ubicación de trabajo por diferentes motivos, y por lo tanto, habrá épocas en las que algunos Centros de buceo no dispongan de instructores que os puedan enseñar los cursos en español.
A pesar de todo esto, tanto PADI, como SSI, así como las principales agencias certificadoras tienen a día de hoy plataformas de e-learning en las que la teoría de los cursos está disponible en varios idiomas, el español entre ellos.
De este modo, siempre podréis estudiar la teoría en español a pesar de tener que hacer los ejercicios bajo el agua en otro idioma. Al fin y al cabo, bajo el agua todos terminaremos hablando el mismo idioma =).
Aquí es donde entra en juego una norma no escrita en Filipinas: el trabajo de Divemaster está prácticamente siempre reservado a los locales. Es por esto que tus guías serán filipinos en la mayoría de ocasiones.
Hay una serie de datos que realmente necesitamos saber, y son estos:
- Nombre completo.
- Email.
- Fecha de nacimiento.
- Fecha de llegada a Malapascua
- Fecha de salida de Malapascua.
Te pediremos los tres primeros datos debido a que, si vas a hacer un curso a través de las plataformas de e-learning de las agencias certificadoras, tendrás que registrarte en su web y el centro de buceo tendrá que enviarte un código que canjearás para poder acceder al material teórico. Esos tres datos son imprescindibles para poder gestionar el canje del código y tu acceso al material teórico.
Te pediremos los dos últimos datos debido a que, si vas a hacer inmersiones, el Centro de buceo necesitará saber esas fechas para organizar el número de buceadores que prevén tener durante los días en que quieres bucear y organizar las plazas en los barcos.
Las políticas de cancelación funcionan de manera similar a como lo hacen las de los hoteles de Booking.com.
Estas políticas las establece cada Centro de buceo de manera independiente, por lo que podrás encontrar políticas diferentes de un Centro de buceo a otro.
A nosotros, sin dudarlo un segundo.
No podemos garantizarte que la incidencia que pueda surgir con algún Centro de buceo se resuelva siempre a tu favor, pero en Buceo Malapascua asumimos como parte esencial de nuestro trabajo ayudarte en todo lo que necesites antes, durante y después de hacer tu reserva.